OPOSICIONES A LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO

2022-2023

Prepárate con nosotros

C1.1000 ADMINISTRATIVO/A – 4.652 plazas

C2.1000 AUXILIAR ADMINISTRATIVO/A – 1.150 plazas

Convocadas las bases de Administración del Estado de 2023

El 27 de enero de 2.023 se publicó en el B.O.E. la convocatoria para Auxiliar Administrativo/a y Administrativo/a de Estado con 1.150 y 4.652 plazas respectivamente.

Con el plazo de solicitudes abierto desde el 30 enero de 2.023 hasta el 24 de febrero de 2.023.

Los exámenes se prevén en junio de 2.023.

Gracias al nuevo modelo de la Administración Pública, las oposiciones a la Administración General del Estado se van a convertir en una opción a tener muy en cuenta y más tras la simplificación de las pruebas que se han reducido a un sólo día.

Según ha dicho el Ministerio, en los próximos años la mitad de la plantilla de la Administración General del Estado se jubilará y la mayoría de las plazas son de Auxiliar y Administrativo.

Durante unos años vas a tener miles de plazas disponibles para poder conseguir tu sueño.

Contáctanos

1 + 5 = ?

Todos nuestros grupos presenciales tienen finalizado el periodo de matriculación, actualmente están a tope con los resúmenes y casos prácticos.

Si lo que quieres es un repaso a la velocidad del rayo y sudar sangre los meses que quedan hasta los exámenes, podríamos hacer un hueco en alguno de nuestros grupos, donde comen 3 comen 4 como decía aquel.

También puedes engancharte por STREAMING!!

Llama gratis y hablamos

900 909 712

Pero si lo que prefieres es marcar TU RITMO, porque… “estudias o trabajas”, siempre te queda el 100% ONLINE, y no exageramos cuando decimos que es una opción increíble. Y si no te lo crees, lee atentamente:

  1. ¡Tendrás todo el material desde el 1er día! Temario actualizado, esquemas, resúmenes, casos prácticos, simulacros de examen.
  2. Tests por tema con diferentes preguntas en cada intento. Más de 40.000 preguntas.
  3. ¡Vídeos de clases reales! Nada de mini vídeos “explicativos”. ¡Qué no sois tontos!
  4. Varios tutores/as disponibles.
  5. Y los mejores precios del mercado.

Si quieres ver una demo de nuestros cursos sólo tienes que ponerte en contacto con nosotros llamando gratuitamente al teléfono 900 909 712.

C1.1000 ADMINISTRATIVO/A

¿ESTÁS PENSANDO PREPARAR LAS OPOSICIONES DE ADMINISTRATIVO/A DEL ESTADO?

Si tu objetivo es conseguir un puesto de trabajo estable de funcionario de la Administración General del Estado, ¡sigue leyendo!

Te contamos todo lo que necesitas saber sobre estas oposiciones para que puedas comenzar a estudiar y lograr tu plaza fija de funcionario/a.

¿POR QUÉ DEBO PREPARAR ESTAS OPOSICIONES?

Básicamente porque esta Oposición se ha simplificado a un único examen con varias partes a realizar el mismo día, y porque para optar a una de estas plazas no necesitas ningún mérito, solo superar los ejercicios.

La Administración del Estado ha confirmado que va a estabilizar el proceso selectivo, estableciendo unas fechas previas para todo el proceso y con ello facilitar a los y las aspirantes su preparación. Además con la tasa de reposición en el mínimo del 100%, habrá durante mucho tiempo oportunidades de conseguir tu futuro soñado.

Los plazos que el Ministerio ha establecido son:

  • Oferta de Empleo Público en mayo

  • Bases y Convocatoria en diciembre

  • Solicitudes en enero

  • Exámenes en junio

¿CUÁL ES SALARIO DE LA CATEGORÍA ADMINISTRATIVO/A?

Para calcular con exactitud el sueldo de un/a Administrativo/a del Estado hay que tener en cuenta los distintos complementos y conceptos que más adelante os detallamos. En cualquier caso, serán 14 pagas al año, dos de las cuales son extraordinarias que percibirás en junio y diciembre.

Las variables a tener en cuenta son:

  • El puesto y el destino
  • El ámbito territorial
  • Los trienios

Prorrateando las pagas, saldría aproximadamente un sueldo bruto mensual de entre 1.500€y 1.900€.

REQUISITOS NECESARIOS PARA PODER ACCEDER

NACIONALIDAD

TEMARIO ADMINISTRATIVO/A DEL ESTADO | ACTUALIZADO A 2023

BLOQUE I. Organización del Estado y de la Administración pública

TEMA 1. LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978.

TEMA 2. LA JEFATURA DEL ESTADO. LA CORONA

TEMA 3. LAS CORTES GENERALES.

TEMA 4. EL PODER JUDICIAL.

TEMA 5. EL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN.

TEMA 6. EL GOBIERNO ABIERTO.

TEMA 7. LA LEY DE TRANSPARENCIA.

TEMA 8. LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO.

TEMA 9. LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO.

TEMA 10. LA ADMINISTRACIÓN LOCAL.

TEMA 11.LA ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA.

BLOQUE II. Organización de oficinas públicas

TEMA 1. ATENCIÓN AL PÚBLICO.

TEMA 2. CONCEPTO DE DOCUMENTO, REGISTRO Y ARCHIVO.

TEMA 3. ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA Y SERVICIOS AL CIUDADANO.

PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL.

BLOQUE III. Derecho administrativo general

TEMA 1. LAS FUENTES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO.

TEMA 2. EL ACTO ADMINISTRATIVO.

TEMA 3. LAS LEYES PAC Y RJSP.

TEMA 4. LOS CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO.

TEMA 5. PROCEDIMIENTOS Y FORMAS DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA.

TEMA 6. LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.

TEMA 7. POLÍTICAS DE IGUALDAD DE GÉNERO. DISCAPACIDAD Y DEPENDENCIA.

BLOQUE IV. Gestión de personal

TEMA 1. EL PERSONAL AL SERVICIO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.

TEMA 2. SELECCIÓN DE PERSONAL. LOS PROCESOS SELECTIVOS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

TEMA 3. EL PERSONAL FUNCIONARIO AL SERVICIO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.

TEMA 4. ADQUISICIÓN Y PÉRDIDA DE LA CONDICIÓN DE FUNCIONARIO.

TEMA 5. PROVISIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO EN LA FUNCIÓN PÚBLICA. LA CARRERA ADMINISTRATIVA.

TEMA 6. SISTEMAS DE RETRIBUCIONES E INDEMNIZACIONES. LAS INCOMPATIBILIDADES.

TEMA 7. EL RÉGIMEN DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE LOS FUNCIONARIOS.

TEMA 8. EL PERSONAL LABORAL AL SERVICIO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.

TEMA 9. EL RÉGIMEN DE LA SEGURIDAD SOCIAL DEL PERSONAL LABORAL.

BLOQUE V. Gestión financiera

TEMA 1. EL PRESUPUESTO. LOS PRINCIPIOS PRESUPUESTARIOS.

TEMA 2. EL PRESUPUESTO DEL ESTADO EN ESPAÑA.

TEMA 3. EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTO.

TEMA 4. LAS RETRIBUCIONES DE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS Y DEL PERSONAL LABORAL AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.

TEMA 5. GASTOS PARA LA COMPRA DE BIENES Y SERVICIOS.

TEMA 6. GESTIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA DE LOS CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO.

BLOQUE VI. Ofimática e Informática Básica.

TEMA 1. INFORMÁTICA BÁSICA.

TEMA 2. SISTEMA OPERATIVO WINDOWS.

TEMA 3. EL EXPLORADOR DE WINDOWS.

TEMA 4. EL PROCESADOR DE TEXTOS WORD.

TEMA 5. HOJAS DE CÁLCULO: EXCEL.

TEMA 6. BASE DE DATOS: ACCESS.

TEMA 7. CORREO ELECTRÓNICO.

TEMA 8. LA RED INTERNET.

PROCESO SELECTIVO OPOSICIONES ADMINISTRATIVO/A DEL ESTADO 2023

PRIMER EJERCICIO:

TEORÍA TIPO TEST

70 preguntas de las cuales:

Las primeras 40 preguntas: tipo test de todo el temario (bloques I, II, III, IV y V) salvo el bloque de ofimática que es el VI.

Las 30 preguntas restantes: tipo test, el bloque VI del temario, la ofimática.

La puntuación máxima de esta segunda parte es de 50 puntos, y la mínima para superarla, de 25 puntos. La Comisión Permanente de Selección establecerá (en función del nivel de los aspirantes y de las plazas ofertadas), la puntuación directa mínima necesaria para superar el ejercicio.

La versión de Office es Office 2019.

SEGUNDO EJERCICIO:

CASO PRÁCTICO TIPO TEST

Se elige 1 caso práctico a elegir de los 2 propuestos. El examen consta de 20 preguntas tipo test (más 3 de reserva). Tratarán sobre las materias de los bloques II, III, IV y V.

Sólo se corregirá esta parte si se supera la nota de corte del primer ejercicio.

La puntuación máxima de esta segunda parte es de 50 puntos, y la mínima de 25 puntos. Sin embargo, será la Comisión Permanente de Selección la que establecerá (en función del nivel de los aspirantes y de las plazas ofertadas), la puntuación directa mínima necesaria para pasar la nota de corte.

El tiempo máximo todo el examen de la Oposición es de 100 minutos.

Respuestas correctas: suman 1 punto

Respuestas incorrectas: restan 0,33 puntos

C1.2000 AUXILIAR ADMINISTRATIVO/A

¿POR QUÉ PREPARARME PARA AUXILIAR ADMINISTRATIVO/A?

Estas oposiciones son de libre acceso, esto quiere decir, que conseguir tu plaza dependerá de la nota que obtengas en el examen, y no habrá otras valoraciones ni méritos a tener en cuenta.

Entre las muchas ventajas de las que te podrás beneficiar se encuentra:

  • Puesto de trabajo estable.
  • Horario de oficina.
  • Posibilidad de conciliación laboral y familiar.
  • Jornada laboral de 35 horas.
  • Posibilidad de promoción interna.

¿QUÉ FUNCIONES TIENE UN AUXILIAR ADMINISTRATIVO/A?

Las tareas a desarrollar como Auxiliar, son bastante sencillas dentro del ámbito de atención al público y del ámbito administrativo. Las más habituales serían:

Atención al público sobre el Departamento en el que trabajes, además de informar del estado de tramitación de los expedientes.

  • Pasar documentos a formato digital.
  • Registro y tratamiento de documentos en expedientes.
  • Manejo de programas de ofimática básica.
  • Actividades administrativas básicas.

¿CUÁL ES SALARIO DE LA CATEGORÍA DE AUXILIAR ADMINISTRATIVO/A?

El sueldo aproximado de un Auxiliar Administrativo o Administrativa del Estado está en torno a los 1.300€ y 1.700€ euros brutos mensuales sin incluir pagas extra ni determinados complementos. Si lo calculamos de forma anual estaríamos hablando entre unos 18.000 € a 24.000 € al año.

El importe exacto depende de:

  • El puesto y destino
  • La antigüedad
  • El ámbito

REQUISITOS NECESARIOS PARA PODER ACCEDER

NACIONALIDAD

TEMARIO AUXILIAR ADMINISTRATIVO/A DEL ESTADO | ACTUALIZADO A 2023

BLOQUE I. ORGANIZACIÓN PÚBLICA:

Tema 1. La Constitución Española de 1978. Características. Los principios constitucionales y los valores superiores. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión.

Tema 2. El Tribunal Constitucional. La reforma de la Constitución. La Corona. Funciones constitucionales del Rey. Sucesión y Regencia.

Tema 3. Las Cortes Generales. Composición, atribuciones y funcionamiento del Congreso de los Diputados y Senado. El Defensor del Pueblo.

Tema 4. El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Supremo. La organización judicial española.

Tema 5. El Gobierno y la Administración. El Presidente del Gobierno. El Consejo de Ministros. Designación, causas de cese y responsabilidad del Gobierno.

Tema 6. El Gobierno Abierto. Concepto y principios informadores. La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La Agenda Digital para España.

Tema 7. La Ley 19/2013de 9 diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y Buen Gobierno. El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno: funciones.

Tema 8. La Administración General del Estado. Los Ministros. Los Secretarios de Estado. Los Subsecretarios. La Administración Periférica del Estado. Órganos y competencias. Otros órganos administrativos.

Tema 9. La Organización territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas: Constitución y distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas. La Administración Local: entidades que la integran. La provincia, el municipio y la isla.

Tema 10. La organización de la Unión Europea. El Consejo Europeo, el Consejo, el Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado).

Tema 11. Las Leyes del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y del Régimen Jurídico del Sector Público y su normativa de desarrollo. El procedimiento administrativo común y sus fases. Medios de impugnación de la actuación administrativa. La revisión de oficio. Los recursos administrativos. La jurisdicción contencioso-administrativa.

Tema 12. La protección de datos personales. Régimen Jurídico. El Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos. Principios y derechos. Obligaciones.

Tema 13. El personal funcionario al servicio de las Administraciones públicas. El Registro Central de Personal. Programación de efectivos y Oferta de Empleo Público. Selección. Provisión de puestos de trabajo. Situaciones de los funcionarios.

Tema 14. Derechos y deberes de los funcionarios. Promoción profesional. El sistema de retribuciones e indemnizaciones. Régimen disciplinario. El régimen de la Seguridad Social de los funcionarios.

Tema 15. El presupuesto del Estado en España. Contenido, elaboración y estructura. Fases del ciclo presupuestario.

Tema 16. Políticas de Igualdad de Género. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres. Políticas contra la Violencia de género. La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Discapacidad y dependencia.

BLOQUE II. ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA Y OFIMÁTICA

Tema 1. Atención al público. Acogida e información al ciudadano. Atención de personas con discapacidad.

Tema 2. Los servicios de información administrativa. Información general y particular al ciudadano. Iniciativas. Reclamaciones. Quejas. Peticiones.

Tema 3. Concepto de documento, registro y archivo. Funciones del registro y del archivo. Clases de archivo y criterios de ordenación.

Tema 4. Administración electrónica y servicios al ciudadano. La información administrativa. Análisis de principales páginas web de carácter público. Servicios telemáticos. Oficinas integradas de atención al ciudadano. Ventanilla única empresarial. El Punto de Acceso General de la Administración General del Estado.

Tema 5. Informática básica: conceptos fundamentales sobre el hardware y el software. Sistemas de almacenamiento de datos. Sistemas operativos. Nociones básicas de seguridad informática (Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado).

Tema 6. Introducción al sistema operativo. el entorno Windows 10. Fundamentos. Trabajo en el entorno gráfico de Windows: ventanas, iconos, menús contextuales, cuadros de diálogo. El escritorio y sus elementos. El menú inicio. Cortana.

Tema 7. El explorador de Windows. Gestión de carpetas y archivos. Operaciones de búsqueda. Herramientas “Este equipo” y “Acceso rápido”. Accesorios. Herramientas del sistema.

Tema 8. Procesadores de texto. Word. Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración del documento. Gestión, grabación, recuperación e impresión de ficheros. Personalización del entorno de trabajo.

Tema 9. Hojas de cálculo: Excel. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Configuración. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión de datos. Personalización del entorno de trabajo.

Tema 10. Bases de datos: Access. Principales funciones y utilidades. Tablas. Consultas. Formularios. Informes. Relaciones. Importación, vinculación y exportación de datos.

Tema 11. Correo electrónico: conceptos elementales y funcionamiento. El entorno de trabajo. Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes. Creación de mensajes. Reglas de mensaje. Libreta de direcciones.

Tema 12. La Red Internet. origen, evolución y estado actual. Conceptos elementales sobre protocolos y servicios en Internet. Funcionalidades básicas de los navegadores web.

PROCESO SELECTIVO OPOSICIONES AUXILIAR ADMINISTRATIVO/A DEL ESTADO 2023

Por fin, la Administración ha tenido a bien simplificar este proceso selectivo y lo ha dejado en 1 único examen tipo TEST formado por 2 ejercicios, todo el mismo día, y sin prueba práctica de Office:

  • 30 preguntas sobre el temario
  • 30 preguntas psicotécnicas
  • 50 preguntas de ofimática y actividad adminsitrativa.

PRIMER EJERCICIO:

TEORÍA + PSICOTÉCNICO

60 preguntas de las cuales:

Las primeras 30 preguntas: tipo test del bloque I del temario.

Las 30 preguntas restantes: Psicotécnico para evaluar aptitudes verbales, numéricas, gráficas y administrativas del puesto.

SEGUNDO EJERCICIO:

OFIMÁTICA TEÓRICA

50 preguntas del bloque de ofimática. + 5 preguntas de reserva.

Se evalúa sobre Office 2019 y Windows 10.

Resumiendo, el examen constará de 110 preguntas tipo test (más 10-15 de reserva) con 4 respuestas posibles. Tiempo máximo de 90 minutos.

Las correctas valen 1 punto, las incorrectas restarán 0,33 puntos. Las no contestadas ni suman ni restan.