OPOSICIONES A LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO
2022-2023
El 27 de enero de 2.023 se publicó en el B.O.E. la convocatoria para Auxiliar Administrativo/a y Administrativo/a de Estado con 1.150 y 4.652 plazas respectivamente.
Con el plazo de solicitudes abierto desde el 30 enero de 2.023 hasta el 24 de febrero de 2.023.
Los exámenes se prevén en junio de 2.023.
Gracias al nuevo modelo de la Administración Pública, las oposiciones a la Administración General del Estado se van a convertir en una opción a tener muy en cuenta y más tras la simplificación de las pruebas que se han reducido a un sólo día.
Según ha dicho el Ministerio, en los próximos años la mitad de la plantilla de la Administración General del Estado se jubilará y la mayoría de las plazas son de Auxiliar y Administrativo.
Durante unos años vas a tener miles de plazas disponibles para poder conseguir tu sueño.
Todos nuestros grupos presenciales tienen finalizado el periodo de matriculación, actualmente están a tope con los resúmenes y casos prácticos.
Si lo que quieres es un repaso a la velocidad del rayo y sudar sangre los meses que quedan hasta los exámenes, podríamos hacer un hueco en alguno de nuestros grupos, donde comen 3 comen 4 como decía aquel.
También puedes engancharte por STREAMING!!
Pero si lo que prefieres es marcar TU RITMO, porque… “estudias o trabajas”, siempre te queda el 100% ONLINE, y no exageramos cuando decimos que es una opción increíble. Y si no te lo crees, lee atentamente:
Si quieres ver una demo de nuestros cursos sólo tienes que ponerte en contacto con nosotros llamando gratuitamente al teléfono 900 909 712.
Si tu objetivo es conseguir un puesto de trabajo estable de funcionario de la Administración General del Estado, ¡sigue leyendo!
Te contamos todo lo que necesitas saber sobre estas oposiciones para que puedas comenzar a estudiar y lograr tu plaza fija de funcionario/a.
Básicamente porque esta Oposición se ha simplificado a un único examen con varias partes a realizar el mismo día, y porque para optar a una de estas plazas no necesitas ningún mérito, solo superar los ejercicios.
La Administración del Estado ha confirmado que va a estabilizar el proceso selectivo, estableciendo unas fechas previas para todo el proceso y con ello facilitar a los y las aspirantes su preparación. Además con la tasa de reposición en el mínimo del 100%, habrá durante mucho tiempo oportunidades de conseguir tu futuro soñado.
Los plazos que el Ministerio ha establecido son:
Para calcular con exactitud el sueldo de un/a Administrativo/a del Estado hay que tener en cuenta los distintos complementos y conceptos que más adelante os detallamos. En cualquier caso, serán 14 pagas al año, dos de las cuales son extraordinarias que percibirás en junio y diciembre.
Las variables a tener en cuenta son:
Prorrateando las pagas, saldría aproximadamente un sueldo bruto mensual de entre 1.500€y 1.900€.
Estas oposiciones son de libre acceso, esto quiere decir, que conseguir tu plaza dependerá de la nota que obtengas en el examen, y no habrá otras valoraciones ni méritos a tener en cuenta.
Entre las muchas ventajas de las que te podrás beneficiar se encuentra:
Las tareas a desarrollar como Auxiliar, son bastante sencillas dentro del ámbito de atención al público y del ámbito administrativo. Las más habituales serían:
Atención al público sobre el Departamento en el que trabajes, además de informar del estado de tramitación de los expedientes.
El sueldo aproximado de un Auxiliar Administrativo o Administrativa del Estado está en torno a los 1.300€ y 1.700€ euros brutos mensuales sin incluir pagas extra ni determinados complementos. Si lo calculamos de forma anual estaríamos hablando entre unos 18.000 € a 24.000 € al año.
El importe exacto depende de:
Por fin, la Administración ha tenido a bien simplificar este proceso selectivo y lo ha dejado en 1 único examen tipo TEST formado por 2 ejercicios, todo el mismo día, y sin prueba práctica de Office:
Resumiendo, el examen constará de 110 preguntas tipo test (más 10-15 de reserva) con 4 respuestas posibles. Tiempo máximo de 90 minutos.
Las correctas valen 1 punto, las incorrectas restarán 0,33 puntos. Las no contestadas ni suman ni restan.