Esta página proporciona información detallada sobre la convocatoria de oposiciones para ocupar 9 plazas de Auxiliar Administrativo en el Ayuntamiento de Chiclana. Este proceso selectivo es una oportunidad para los interesados en desarrollar su carrera en el sector público, contribuyendo a la administración local.
Descripción General de la Convocatoria
El Ayuntamiento de Chiclana anuncó la convocatoria para cubrir 9 plazas de Auxiliar Administrativo. Estas plazas son parte de la estructura organizativa del Ayuntamiento y desempeñan un papel clave en la gestión administrativa municipal.
Requisitos para los Aspirantes
Los aspirantes deben ser ciudadanos españoles o de un estado miembro de la UE, tener al menos 16 años y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa. Se requiere el título de Educación Secundaria Obligatoria o equivalente y no estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
Proceso de Inscripción
La inscripción debe realizarse a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Chiclana. Se recomienda revisar detenidamente los plazos de inscripción y cumplir con todos los requisitos y documentación necesarios al momento de la misma.
Sigue pendiente de publicación en el Boletín Oficial del Estado.
Temario
1. La Constitución Española de 1978. Principios Generales. Valores y principios del régimen constitucional. Estructura.
2. Los Derechos y Deberes Fundamentales.
3. La Corona. Las Cortes Generales: composición, atribuciones y funcionamiento.
4. Las Comunidades Autónomas: constitución y competencias. El Estatuto de Autonomía para Andalucía. Estructura, disposiciones generales y competencias.
5. Régimen Local Español. Principios constitucionales y regulación jurídica. Entidades Locales.
6. El Municipio: organización y competencias. Autonomía municipal.
7. Los Presupuestos Locales: estructura y procedimiento de aprobación. Régimen Jurídico del gasto público local.
8. Las Haciendas Locales. Clasificación de los recursos y ordenanzas fiscales.
9. El procedimiento administrativo común. El Registro de entrada y salida de documentos. Requisitos en la presentación de documentos. Cómputo de plazos. Los archivos de documentos administrativos. Concepto, clases y criterios de ordenación.
10. Procedimiento Administrativo Común. Fases del procedimiento. Derechos de la ciudadanía en el procedimiento administrativo.
11 Los actos administrativos: concepto y clases. Motivación y notificación. Eficacia y validez de los actos administrativos. El acto presunto.
12. Los recursos administrativos. Concepto y clases. La revisión de oficio.
13. Funcionamiento de los órganos colegiados locales. Convocatoria y orden del día. Requisitos de constitución. Funcionamiento. Actas y certificaciones de acuerdos.
14. Órganos de Gobierno Municipales. El Alcalde: elección, deberes y atribuciones. Los concejales.
15. El interesado. Concepto y representación. Colaboración y participación de la ciudadanía en las funciones administrativas. Derecho y obligación de relacionarse electrónicamente.
16. Las personas empleadas públicas. Derechos y situaciones administrativas.
17. Las personas empleadas públicas. Responsabilidad y régimen disciplinario. Incompatibilidades.
18. Conceptos generales sobre igualdad de género: género, discriminación, desigualdad, acción positiva, roles y estereotipos. Discriminación por razón de sexo: discriminación directa e indirecta, discriminación salarial. Acoso sexual y acoso por razón de sexo. Discriminación en la publicidad y lenguaje sexista. Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres: igualdad de derechos, de trato y de oportunidades.
19. Violencia de género. Concepto y tipos. Indicadores de violencia. La intervención en crisis. La ciberdelincuencia de género: Detección e intervención. Coordinación y Cooperación institucional para la mejora de la actuación ante la violencia de género en Andalucía. Recursos, Servicios y Programas específicos de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Los Centros Municipales de Información a la Mujer.
20. Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Definiciones y derechos a la protección frente a los riesgos laborales. Principio de la acción preventiva.
Proceso Selectivo
La selección se realizará mediante un sistema de concurso-oposición en turno libre, lo que significa que cualquier persona que cumpla con los requisitos puede participar, independientemente de su experiencia previa en la administración pública.
Fase Oposición
Primer ejercicio: Consistirá en la contestación, por escrito, de un cuestionario de 50 preguntas con tres respuestas alternativas propuesto por el Tribunal sobre el temario de la convocatoria que se determina en el anexo, valorándose con 0,2 puntos cada respuesta correcta y restando 0,1 punto por cada respuesta incorrecta. Se dispondrá de un tiempo máximo de 60 minutos.
El examen que se proponga tendrá 3 preguntas de reserva, claramente identificadas como tales, las cuales sustituirán por su orden a las preguntas que en su caso pudieran ser objeto de anulación. Dichas preguntas de reserva sólo serán valoradas en el caso de que sustituyan a alguna otra que haya sido objeto de anulación. Estas preguntas de reserva habrán de ser contestadas dentro del tiempo estipulado para la realización del examen.
Segundo ejercicio: Consistirá en una prueba práctica sobre tratamiento de texto “Libre Office”, en la que la persona aspirante deberá realizar el modelo de documento que se le entregue, resolviendo sobre el mismo las cuestiones planteadas en relación a dicho tratamiento de texto, valorándose de 0 a 10 puntos con los criterios que determine el Tribunal y que irán impresos en el propio ejercicio. Se dispondrá de un tiempo máximo de 30 minutos.
Tercer ejercicio: Consistirá en desarrollar por escrito un tema extraído al azar de entre los que figuran en el Anexo de la convocatoria. Se dispondrá de un tiempo máximo de 60 minutos.
El ejercicio se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesario, para aprobar, obtener como mínimo 5 puntos.
La puntuación del ejercicio se hará mediante la media aritmética de las notas dadas por las personas integrantes del Tribunal.
La puntuación final de a Fase de Oposición vendrá determinada por la media aritmética de la suma de las puntuaciones correspondientes a cada ejercicio.
El conocimiento de todos los contenidos de carácter normativo que sufran cualquier tipo de aprobación/modificación/derogación se exigirán en la redacción vigente a la fecha de realización de los ejercicios.
Fase Concurso
Se procederá a la valoración de los méritos aportados por cada persona candidata, de conformidad con los siguientes criterios:
- Por la experiencia profesional en la materia, hasta el máximo de 3 puntos:
- Por servicios prestados en la Administración Local, hasta un máximo de 3 puntos: Por cada mes completo o fracción, de servicios prestados en plaza igual a la que se opta, acreditando mediante correspondiente certificación: 0,05 puntos.
- Por servicios prestados en la Administración Autonómica o Estatal, hasta un máximo de 3 puntos: Por cada mes completo o fracción, de servicios prestados en plaza igual a la que se opta, acreditando mediante correspondiente certificación: 0,025 puntos.
- Por servicios prestados en el sector privado y empresas públicas, hasta un máximo de 2 puntos: Por cada mes completo o fracción, de servicios prestados en plaza igual a la que se opta, acreditando mediante correspondiente certificación: 0,010 puntos.
- Por formación y actualización de conocimiento en la materia, hasta el máximo de 1 puntos:
- Por cada hora de Cursos de Formación y/o perfeccionamiento que versen sobre materias específicas relacionadas con la plaza a que se opta: 0,01 puntos, hasta un máximo de 1 puntos, debidamente acreditados. Sólo serán valorados los cursos superiores a 10 horas.
Los cursos de igualdad de género y de prevención de riesgos laborales, se han de valorar en todo caso.
- Por cada hora de Cursos de Formación y/o perfeccionamiento que versen sobre materias específicas relacionadas con la plaza a que se opta: 0,01 puntos, hasta un máximo de 1 puntos, debidamente acreditados. Sólo serán valorados los cursos superiores a 10 horas.
La calificación final del concurso de méritos será la resultante de la suma aritmética del apartado 1 y del apartado 2, sin superar en ningún caso la calificación global de 4 puntos.
Información sobre la Preparación para la Oposición
Para quienes busquen una preparación completa, ofrecemos cursos especializados que cubren a fondo el temario de la oposición, impartidos por profesionales con experiencia en procesos selectivos públicos.
Fuente de la información: Ayuntamiento de Chiclana