OPOSICIONES A LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

Prepárate con nosotros

AUXILIO JUDICIAL – 358 plazas

TRAMITACIÓN PROCESAL – 406 plazas

GESTIÓN PROCESAL – 288 plazas

Oferta de Empleo Público 2023

Con un total de 1.052 plazas para Auxilio, Tramitación y Gestión, se publicó en el BOE del 12 de julio de 2023, la Oferta de Empleo Público que tendrá que convocarse antes de que finalice el año 2023.

Es un sistema de OPOSICIÓN, en el que solo la NOTA del examen cuenta para la obtención de la tan esperada plaza de funcionario/a.

Actualmente tenemos un grupo de preparación a Auxilio Judicial:

  • ENTREPARQUES
  • AUXILIO JUDICIAL
    VIERNES
    16:00 -19:00

Recuerda que los grupos presenciales se pueden hacer en la Academia o en Live Streaming desde casa. Aunque este grupo va avanzado todavía puedes engancharte si no es la primera vez que te preparas.

Contáctanos

7 + 1 = ?

Pero si es la primera vez que lo vas a intentar y tienes tiempo de apretar fuerte te recomendamos la opción 100% ONLINE en la que puedes marcar TU RITMO, y no exageramos cuando decimos que es una opción increíble. Y si no te lo crees, lee atentamente:

¡Tendrás todo el material desde el 1er día! Temario actualizado, esquemas, resúmenes, casos prácticos, simulacros de examen.

Tests por tema con diferentes preguntas en cada intento. Más de 40.000 preguntas.

¡Vídeos de clases reales! Nada de mini vídeos «explicativos». ¡Qué no sois tontos!

Varios tutores/as disponibles.

Y los mejores precios del mercado.

Y si quieres ver una demo de nuestros cursos sólo tienes que ponerte en contacto con nosotros llamando gratuitamente al teléfono 900 909 712.

AUXILIO JUDICIAL

¿CUALES SON LAS FUNCIONES DEL CUERPO DE AUXILIO JUDICIAL?

Todas aquellas recogidas en el artículo 478 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, entre ellas:

  1. Ejecución de lanzamientos, embargos y demás actos..
  2. Actuar como Policía Judicial, con carácter de agente de la autoridad
  3. Realizar funciones de archivo de autos y expedientes judiciales, bajo la supervisión del secretario judicial.
  4. Ocupar puestos de las unidades administrativas, siempre que se reúnan los requisitos y conocimientos exigidos para su desempeño.

¿CUÁNTO ES EL SALARIO DE UN AUXILIAR JUDICIAL?

El salario base de un funcionario de Auxilio Judicial es de 15.000 a 20.000 €/bruto al año, a lo que habría que añadirle complementos según nivel,  de destino y trienios, con lo que el salario bruto mensual podría oscilar entre los 1600€ y los 2000€.

REQUISITOS NECESARIOS PARA PODER ACCEDER

Si estás pensando en presentarte al Cuerpo de Auxilio Judicial lo primero que tienes que ver es si cumples con los requisitos que por ley debes cumplir.

La Titulación mínima exigida es la ESO o equivalente y tienes que estar en posesión del título antes de que finalice el plazo de presentación de solicitudes correspondiente a la Convocatoria que quieres presentarte. Hay que tener la nacionalidad española y disponer de la acreditación correspondiente antes de que finalice el mismo periodo.

Pero no son los únicos requisitos, hay unos poquitos más:

Mayor de 18 años.

Capacidad para desempeñar las funciones propias del puesto de trabajo.

No haber sido condenado por delito doloso a penas privativas de libertad.

No haber sido separado del servicio de alguna de las Administraciones Públicas ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución especial.

¿CÓMO SON LAS PRUEBAS DE ACCESO A AUXILIO JUDICIAL?

El examen está formado por 2 ejercicios tipo test que se realizan el mismo día, el primero de ellos es sobre el contenido completo del temario convocado, y el segundo, sobre 2 casos prácticos propuestos por el Tribunal.

Primer Ejercicio

Cuestionario Tipo Test

  • Preguntas: 104 preguntas tipo test: 100 del examen + 4 de reserva.
  • Corrección:
    • Acertadas: suma 0,6
    • Falladas: restan 0,15
    • No contestadas: 0

» Puntuación mínima: 60 puntos para corregir 2º ejercicio.

  • Tiempo: 90 minutos.
Segundo Ejercicio

Supuesto Práctico Test

  • Preguntas: 40 preguntas tipo test sobre 2 casos prácticos.
  • Corrección:
    • Acertadas: suma 1
    • Falladas: restan 0,25
    • No contestadas: 0
  • Tiempo: 60 minutos.

TRAMITACIÓN PROCESAL

¿CUALES SON LAS FUNCIONES DEL CUERPO DE TRAMITACIÓN PROCESAL?

El Cuerpo de Tramitación Procesal tiene como función principal prestar apoyo a la función de gestión procesal, y eso incluye unas tareas concretas, de las cuáles te listamos algunas:

  1. Tramitación general de asuntos.
  2. Elaboración de:
    1. Diligencias
    2. Actas
    3. Notificaciones
  3. Formación de expedientes.
  4. Registro y clasificación de correspondencia.
  5. Ocupación de puestos en unidades administrativas.

¿CUÁNTO ES EL SALARIO DE UN TRAMITADOR PROCESAL?

El salario de un tramitador procesal varía en función de:

  • Puesto y destino.
  • Territorio.
  • Antigüedad.
  • Pagas extras.
  • Los turnos de guardia.
  • Y otros complementos.

Por lo tanto, el salario bruto oscilará entre 1.700 € y 2.400 € al mes.

REQUISITOS NECESARIOS PARA PODER ACCEDER

Si estás pensando en presentarte al Cuerpo de Tramitación Procesal lo primero que tienes que ver es si cumples con los requisitos que por ley debes cumplir.

La Titulación mínima exigida es la Bachillerato o equivalente y tienes que estar en posesión del título antes de que finalice el plazo de presentación de solicitudes correspondiente a la Convocatoria que quieres presentarte. Hay que tener la nacionalidad española y disponer de la acreditación correspondiente antes de que finalice el mismo periodo.

Pero no son los únicos requisitos, hay unos poquitos más:

Mayor de 18 años.

Capacidad para desempeñar las funciones propias del puesto de trabajo.

No haber sido condenado por delito doloso a penas privativas de libertad.

No haber sido separado del servicio de alguna de las Administraciones Públicas ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución especial.

¿CÓMO SON LAS PRUEBAS DE ACCESO A TRAMITACIÓN PROCESAL?

El examen está compuesto por 3 ejercicios tipo Test. 2 de ellos se realizan en el mismo día, y aquellos aspirantes que superen el corte, realizarán con posterioridad (entre 1 y 2 meses después) el tercer examen.

El primer ejercicio será un examen tipo test sobre el temario y el segundo ejercicio también será un examen tipo test pero sobre un supuesto práctico. El tercer ejercicio versará sobre Microsoft Word 2010, y será también un examen tipo test.

Primer Ejercicio

PARTE I

Cuestionario Tipo Test

  • Preguntas: 104 preguntas tipo test: 100 del examen + 4 de reserva.
  • Corrección:
    • Acertadas: suma 0,6
    • Falladas: restan 0,15
    • No contestadas: 0

» Puntuación mínima: 36 puntos para corregir 2º ejercicio.

  • Tiempo: 90 minutos.
Segundo Ejercicio

PARTE II

Supuesto Práctico Test

  • Preguntas: 12 preguntas tipo test: 10 evaluable + 2 de reserva
  • Corrección:
    • Acertadas: suma 2
    • Falladas: restan 0,5
    • No contestadas: 0

» Puntuación mínima: 60 puntos para realizar 3º ejercicio.

  • Tiempo: 60 minutos.
Segundo Ejercicio

Prueba de Ofimática

Ejercicio Tipo Test sobre WORD

  • Preguntas: 20 preguntas tipo test sobre 2 casos prácticos.
  • Corrección:
    • Acertadas: suma 1
    • Falladas: restan 0,25
    • No contestadas: 0

» Puntuación mínima: 10 puntos para superarlo.

  • Tiempo: 40 minutos.